El Departamento de Bioética e investigación del Ministerio de
Salud de la Provincia de Neuquen, ha publicado su sexto número de la Revista
Patagónica de Bioética.
En esta oportunidad se incluyen dos artículos originales
escritos para la revista, además de otros incorporados en secciones ya
tradicionales de la publicación.
En cuanto a los artículos originales, uno de ellos se trata
de ‘El consentimiento informado del sujeto de investigación pediátrico a la luz
de las disposiciones del art. N° 26 del Código Civil y Comercial argentino’,
donde María Susana Ciruzzi analiza de forma minuciosa, y desde la perspectiva
de la Bioética, las implicancias de las recientes modificaciones del Código
Civil y Comercial de la Nación.
El otro artículo original es Salud y sexualidades masculinas
en clave de género. ‘¿Los varones son sujetos de políticas sanitarias?’, donde
Mónica Opezzi y María Carlota Ramírez, desde un abordaje de género, dan cuenta
de cómo los mandatos y estereotipos que operan de modo matricial en los
procesos de construcción de las subjetividades y corporalidades de los varones
influyen en el abordaje de los problemas de salud de los mismos, muchas veces
de forma negativa.
En la sección Desde el acceso abierto se presenta ‘El
trabajo en el campo de la salud: ¿modelos artesanales o industriales?’ de Hugo
Spinelli, un artículo que examina distintas modalidades de trabajo de campo en
las investigaciones en salud.
Además, al igual que en las últimas ediciones, hay un
espacio destinado a la presentación de informes de las Becas SISNe. En este
número se incluye un informe elaborado por la referente de Enfermedades
Crónicas No Transmisibles de la dirección general de Atención Primaria de la
Salud, Romina Luján, sobre ‘Detección de factores de riesgo cardiovascular y
riesgo de padecer diabetes tipo 2 en el personal del hospital Bouquet Roldán de
la ciudad de Neuquén (2014)’; como así también el trabajo ‘Prevalencia de
Enfermedad Renal Crónica en la población usuaria del Subsistema Público de
Salud en Junín de los Andes’ de Juan Ignacio Remy, Fabiana Natalia Lutz y María
Soledad Pallazolo.
Por último, la revista incluye una reseña sobre el libro ‘El
origen de la Bioética como problema’ de Manuel Jesús López Baroni, elaborada
por Andrea Laura Macías, médica especialista en Medicina General, master en
Bioética y Derecho (Universidad de Barcelona) y referente de la dirección de
Bioética e Investigación de la cartera sanitaria.
Comentarios
Publicar un comentario